Reagrupación Familiar en España: Todo lo que Necesitas Saber tras Obtener la Nacionalidad

6 Min Read

Vivir en España es una experiencia enriquecedora, pero también conlleva desafíos y sacrificios significativos, como alejarse de las costumbres y seres queridos del país de origen. Para aquellos que han obtenido la codiciada nacionalidad española, surge una pregunta importante: ¿qué es la «familia extensa» y cuáles son los familiares que pueden ser reagrupados?

En este artículo, como expertos en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española gracias a nuestros colaboradores profesionales en la materia, te guiaremos a través de los derechos de reagrupación familiar que tienes como ciudadano español y los pasos a seguir para reunir a tus seres queridos en España.

Derechos de Reagrupación Familiar al Obtener la Nacionalidad Española

Cuando obtienes la nacionalidad española, se te otorgan importantes derechos de reagrupación familiar que te permiten traer a tus familiares más cercanos para que vivan contigo en España. Estos familiares incluyen:

1. Cónyuge:

Tu cónyuge puede unirse a ti si eres ciudadano español o si eres ciudadano de cualquier otro país de la Unión Europea que resida en España. El matrimonio no debe haberse celebrado con fines fraudulentos.

2. Pareja de Hecho Inscrita en un Registro Público:

Si tienes una relación de pareja de hecho con un ciudadano extracomunitario y esa relación está inscrita en un Registro Público de Parejas de Hecho, ya sea autonómico o local, tu pareja puede reagruparse contigo en España.

3. Hijos Menores de 21 Años:

Los hijos de un ciudadano español o de un ciudadano extracomunitario cónyuge o pareja de hecho, inscritos en un registro público de un ciudadano español o comunitario, pueden reagruparse sin necesidad de demostrar dependencia económica, siempre que cuenten con la autorización del otro progenitor si aplica.

4. Hijos Mayores de 21 Años o Más que Vivan a Cargo:

Si tienes hijos mayores de 21 años, también tienen derecho a reagruparse contigo si pueden demostrar que dependen económicamente de ti y viven a cargo tuyo en su país de origen.

5. Ascendientes Mayores de 65 Años o Menores que Vivan a Cargo:

Tus padres, suegros o suegras, si son mayores de 65 años, pueden unirse a ti en España. Si tienen menos de 65 años, necesitarán demostrar que dependen económicamente de ti y viven a tu cargo en su país de origen.

6. Familia Extensa:

Otros familiares, como hermanos, abuelos u otros parientes cercanos, pueden reagruparse contigo bajo ciertas circunstancias excepcionales. Se evaluará el grado de dependencia financiera y física, el parentesco, la gravedad de la enfermedad o discapacidad, así como el tiempo de convivencia previa. En general, se requerirá una convivencia mínima de 24 meses para acreditar la situación.

7. Pareja de Hecho No Inscrita en un Registro Público:

Si tienes una relación estable pero no está inscrita en un Registro Público de Parejas de Hecho, tu pareja aún puede reagruparse contigo en España. Deberán demostrar la existencia de un vínculo duradero, ya sea mediante una convivencia previa marital de al menos un año o tener descendencia en común.

Procedimiento para la Reagrupación Familiar

Una vez que cumples con los requisitos y deseas traer a tus familiares a España, deberás iniciar el proceso de reagrupación familiar. El procedimiento varía según la categoría de reagrupación, y puede implicar presentar ciertos documentos y formularios en la Oficina de Extranjería de tu domicilio.

Es crucial contar con el asesoramiento de expertos legales en el área de Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y trámites necesarios. Un equipo de expertos como el que tenemos como colaboradores pueden brindarte la asistencia necesaria y garantizar un proceso fluido y exitoso.

Conclusión

La reagrupación familiar en España es un valioso derecho para aquellos que han obtenido la nacionalidad española. Tener a tus seres queridos cerca es esencial para crear un hogar acogedor y establecer lazos afectivos significativos.

Recuerda que cada caso puede ser único y requiere una comprensión profunda de las leyes y procedimientos aplicables. No dudes en contar con un equipo de expertos legales en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española para asegurar que todo el proceso sea llevado a cabo de manera efectiva y exitosa. Te ponemos en contacto con ellos en caso que lo necesites.

Si necesitas asesoramiento o ayuda con la reagrupación familiar u otros trámites de Extranjería, nuestro equipo de expertos colaboradores está listo para brindarte la asistencia que necesitas. No dudes en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto, y te responderemos cuanto antes.

Share This Article
1 comentario