Desde la promulgación del Real Decreto Comunitario en 2007, la figura de la pareja de hecho ha adquirido una gran relevancia en España. Esta inscripción en un Registro Público permite a los extranjeros convertirse en familiares directos de ciudadanos comunitarios o españoles, lo que, a su vez, posibilita la solicitud de la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario. En este contexto, tanto el matrimonio como la pareja de hecho inscrita son dos figuras equiparadas en cuanto a la obtención de una tarjeta de residencia en el país.
Si te encuentras en el proceso de realizar trámites de Extranjería o deseas presentar una Solicitud de Nacionalidad Española, es fundamental contar con un equipo de expertos en la materia. Rellena nuestro formulario de contacto y te llamaremos para comenzar con los procedimientos cuanto antes.
La Importancia de la Inscripción como Pareja de Hecho en España
La inscripción como pareja de hecho en España se asemeja al matrimonio en muchos aspectos. Gracias a los Registros Públicos, ambos miembros de la pareja quedan registrados oficialmente, constituyendo así una unidad familiar. A pesar de las similitudes, es importante destacar que existen diferencias significativas en cuanto a derechos y obligaciones entre ambas figuras.
Requisitos y Procedimientos para la Inscripción como Pareja de Hecho
A diferencia del matrimonio, que se encuentra regulado en todo el país a través del Código Civil, la inscripción como pareja de hecho está regulada por cada Comunidad Autónoma en España. Esto implica que los requisitos, la documentación y el procedimiento varían según la región en la que te encuentres.
Por tanto, la posibilidad de inscribirse como pareja de hecho estando en situación irregular depende en gran medida de la Comunidad Autónoma en la que residas. Aunque en la mayoría de ciudades o Comunidades Autónomas es posible hacerlo, algunas pueden requerir una residencia legal en España o requisitos adicionales para la inscripción.
Preguntas Frecuentes sobre la Inscripción de Pareja de Hecho en España
Aquí, respondemos algunas preguntas comunes relacionadas con la Inscripción de Pareja de Hecho en España:
- ¿Estar en situación irregular afecta a la hora de hacerse pareja de hecho?
- En la mayoría de comunidades autónomas y municipios de España, la situación de irregularidad no supone un obstáculo para inscribirse como pareja de hecho.
- ¿Cómo hacerse pareja de hecho sin tener papeles (o teniéndolos)?
- Actualmente, la mayoría de extranjeros en España pueden hacerse pareja de hecho independientemente de su situación de documentos legales.
- ¿Se puede conseguir la residencia en España tras inscribirse como pareja de hecho?
- Sí, inscribirse como pareja de hecho es un paso previo para regularizar la condición de pareja y obtener la residencia, especialmente cuando uno de los miembros es español o comunitario.
- ¿Puedo solicitar la tarjeta comunitaria tras inscribirme como pareja de hecho?
- Sí, al inscribirse como pareja de hecho con un ciudadano español o comunitario, te conviertes en un familiar directo y puedes tramitar la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario.
Ventajas de Inscribirse como Pareja de Hecho
La mayoría de extranjeros eligen la inscripción como pareja de hecho, incluso si se encuentran en situación irregular, porque es una vía eficaz para regularizar su situación a través de su vínculo con un ciudadano español o comunitario. Al inscribirse, se convierten en familiares de ciudadanos de la Unión Europea, lo que les otorga ventajas significativas, incluida la posibilidad de trabajar en España mediante la tarjeta comunitaria de cinco años. En resumen, la inscripción como pareja de hecho brinda una perspectiva jurídica valiosa a la situación personal de los extranjeros en España.
¡Si tienes cualquier otra pregunta no dudes en contactarnos!

