¿Vivir en Estados Unidos con un nivel bajo de inglés es posible?

6 Min Read

Cuando piensas vivir en Estados Unidos, una de las preocupaciones que te arropan es que no dominas el idioma, pero aquí te vamos a orientar para que tu estadía sea exitosa y puedas vivir y desenvolverte sin problemas.

Lo primero que debes hacer antes de decidir vivir en Estados Unidos, es conocer cuáles son los estados donde se habla español para que tengas más opciones de trabajo. Puedes seleccionar entre Miami y Texas, donde por el alto porcentaje de hispanohablante, especialmente mexicanos, se ha dejado a un lado el inglés.

Uno de los temas más preocupante es dónde vas a trabajar si no sabes inglés, pues te contamos que hay opciones de trabajo donde no se requiere que sepas inglés, como por ejemplo ser conductor de Uber, es uno de los trabajos que más tiene demanda en los Estados Unidos y además la población que más lo solicita es la hispanohablante.

Además de Uber, puedes también manejar camiones y buses, pero recuerda que para el trabajo de conductor tienes que tener la licencia respectiva para evitar multas y malos ratos. Infórmate sobre los requisitos que piden en el estado donde estás viviendo, porque en cada estado cambian las exigencias.

Como conductor cuentas con el GPS que te va a guiar al lugar que debes ir con solo ingresar el lugar, que el cliente desea que lo lleves y no necesitas entablar una conversación con el cliente.

También puedes enseñar español, pero para empezar con la docencia tienes que tener un poco de dominio del inglés, por lo menos haber aprobado el nivel B1 para poder empezar a enseñar español.

El trabajo como peluquera es una buena alternativa, porque en la población femenina es muy demandado este servicio y su visita es muy frecuente. Solo debes buscar bien el local, que no te exija el dominio del inglés.

Para las personas que les guste ser guía turístico, en Estados Unidos puedes conseguir un trabajo en esta área dirigido al turismo hispano, que no te va a exigir que domines el inglés sino que van a agradecer que te comunique con ellos con el idioma de ellos, el español.

En el caso de que no tengas una carrera o se te dificulte conseguir trabajo que sea afín a tu profesión, puedes dedicarte a limpiar en una empresa o en casas particulares. 

La otra opción es trabajar en un restaurante, no pagan mucho, pero puedes recibir un monto importante de propina, que te ayudará a tener todas tus cuentas al día; además la actividad que vas a realizar no requieren que domines el inglés, porque es lavar platos, apoyar al cocinero y manteniendo la cocina limpia y en orden. Si decides buscar un trabajo de este tipo debes estar preparado, porque la competencia es muy grande.

Como operario también puedes trabajar, porque básicamente tienes que hacer oficios y es un trabajo que vas a conseguir en fábricas o en el área de construcción. La actividad que vas a hacer como operario es de trasladar las mercancías, los materiales y tienes el deber de mantener en óptimas condiciones los equipos

Para ir superándote en Estados Unidos es muy valioso que aprendas inglés y cuando estés en el país vas a conseguir una variedad de ofertas de cursos con diferentes precios para que selecciones el que más se adapte a tu condición. También puedes optar por aplicaciones gratuitas, donde puedes practicar la pronunciación y si tienes facilidades con los idiomas con solo escucharlo e interactuar con las personas puedes aprenderlo.

Además puedes repartir paquetes, organizar las rutas que garanticen que el paquete llegue a las manos del cliente lo más pronto posible. Puedes ir en tu carro, en el carro de la empresa o bien en bicicleta y si no conoces bien la ciudad te puedes ayudar con el GPS.

Como ama de llaves también te puedes desenvolver sin problema sin necesidad de dominar el inglés, porque tu tarea sería mantener todos los espacios y las habitaciones limpias y tu comunicación con los huéspedes es mínima, así que si no dominas el inglés no sería ningún problema.

La otra opción es el trabajo de recepcionista, pero en este tipo de trabajo sí tienes que saber el inglés básico, porque eres el responsable de darle la bienvenida a las personas y de registrarlos.

Como puedes ver si decides vivir en Estados Unidos, tienes las opciones para desenvolverte sin dominar el inglés, pero si es recomendable que te pongas dentro de tus metas dominarlo para que se amplíen las opciones laborales y así puedas optar por un mejor empleo y con mayor remuneración.

Hay muchas páginas donde puedes buscar ofertas de empleo para que selecciones la que más se adapte a tus necesidades. Recuerda tener todos tus documentos al día, incluyendo el visado, que te permite trabajar sin problema en el territorio, así podrás tener más alternativas para laborar.

Share This Article
No hay comentarios